NOTICIAS

UniPyME: la herramienta de Unilever para hacer más "eficientes" a las PYMES

- 2023-08-14 20:23:27

Federico Iaquinandi, coordinador del proyecto, explicó los alcances de la propuesta para facilitar la transición de las firmas del sector.

La firma está radicada en el Parque Industrial de Pilar y cuenta con una amplia colaboración con el entramado PYME local.

"Las PYMES que forman parte de la cadena de valor de Unilever son más de 2 mil y el 96 por ciento de lo que comercializamos se fabrica en Argentina", expresó el protagonista de la charla.

"Este programa se creó pensando en potenciar a la industria nacional y preparar a las PYMES para el futuro", remarcó el ejecutivo al respecto.

Unilever y las PYMES

"La idea principal gira alrededor de entregar capacitaciones bajo seis grandes ejes, en formato digital y absolutamente gratuito", detalló Iaquinandi.

"El programa contó durante marzo de 2022 con la registración de 1.500 empresas y terminamos el año con más de 3 mil. En la mitad de la cuarta edición estamos con más de 5.600 firmas", ilustró.

Y subrayó: "Esto nos marca que estamos yendo por el buen camino y sirve para acercarle herramientas a las PYMES".

"Una de las cápsulas del programa es el desarrollo de negocios, que se agrega a cultura organizacional, herramientas financieras, transformación digital, logística y sustentabilidad", reflejó el experto.

Y continuó: "Dura 7 meses, empieza en mayo y termina en noviembre, con cuatro encuentros por mes. Los formatos se graban y las capacitaciones son interactivas con un registro visual muy atractivo".

"Cada capacitación te da un puntaje que te permite acceder al club de beneficios de Unilever -un e-commerce con nuestros productos a un precio diferencial- y descuentos especiales con Lenovo-Pro", aclaró.

La visión del Unilever sobre el futuro

"También estamos trabajando con los proveedores en dos líneas estratégicas relacionadas a consultorías sobre eficientizar los procesos de compras de energía y transición a las energías renovables", dijo Iaquinandi.

"Y estamos trabajando en consultorías acerca de diversidad e inclusión en las PYMES", precisó.

"Herramientas financieras lo estamos tratando con la Escuela de Negocios de CAME, y transformación digital y tecnología 4.0 con la Cámara de Comercio Italiana en la República Argentina y SmartCities", sentenció el especialista.

Al respecto, el ejecutivo enfatizó: "Buscamos ser el motor productivo del consumo masivo de la industria 4.0 en el país, para cambiar ese paradigma entre las PYMES".

"UniPyME te da herramientas para que las empresas puedan ser más eficientes a la hora de trabajar", explicó.

Y concluyó: "El lugar de las PYMES tiene que ser cada vez mayor porque genera valor agregado a toda la economía argentina".

Fuente: www.a24.com

Volver